Humberto Eco 5 de
enero de 1932, Alessandria,
Italia - 19 de febrero de 2016, Milán, Italia

Libros de Humberto Eco - recomendados
1.- A Paso de Cangrejo
A paso de cangrejo, (es
decir, hacia atrás), es como parece caminar la historia en este nuevo milenio. Todos
los avances científicos y los progresos democráticos que auguraban un
espléndido futuro se han convertido en conflictos e insatisfacciones. El mundo
no va bien. Contra esta inquietante situación lanza Umberto Eco sus afilados
dardos, sus reflexiones.
2.- El Cementerio de Praga
Treinta años después de El
nombre de la rosa, Umberto Eco vuelve para mostrarnos que, en la literatura y
en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser. Todo tiene que ver
con la conveniencia, y así hasta puede acabar triunfando el rufián que
desconfía de todos y que siempre se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de
ese sitio en el que lo vemos al comenzar esta historia verdaderamente
extraordinaria.
3.- El Nombre de la Rosa
Umberto Eco el ensayista, ha
construido su primera novela, por haber descubierto en edad madura, aquello
sobre lo cual no se puede teorizar, aquello que hay que narrar. Valiéndose de características
propias de la novela gótica, la crónica medieval, la novela policíaca, el
relato ideológico en clave y la alegoría narrativa.
4.- El Péndulo de Foucault
Tres intelectuales que
trabajan en una editorial de Milán establecen contacto con autores interesados
en las ciencias ocultas, las sociedades secretas y las conjuras cósmicas. En un
primer momento dicha relación se mantiene estrictamente profesional, pero poco
a poco van estrechándose los lazos.
5.- En Qué Creen Los Que No
Creen
Un representante singular de
la cultura laica, Umberto Eco, y un príncipe de la Iglesia, Carlo Maria
Martini, han volcado en estas páginas sus reflexiones acerca de la ética y sus
fundamentos en el fin del milenio. A modo de diálogo epistolar, con absoluta
libertad dialéctica, debaten algunos de los valores que se cuestiona el hombre
contemporáneo; entre otros: los confines de la vida humana según la tradición
teológica y el desafío tecnológico, las limitaciones impuestas a las mujeres
por la Iglesia........
6.- Historia de la Fealdad
Una revisión cuidadosa de
los "cánones" de la fealdad, firmado por el gran Umberto Eco. Historia
de la fealdad, al igual que Historia de la belleza, es un volumen profusamente
ilustrado.
7.- La Misteriosa Llama de
la Reina Loana
Es triste despertarte una
mañana y ser incapaz de reconocer a tu mujer e hijos, abrir los ojos y no
recordar tu profesión, ni donde vives o tus gustos. Esa es la realidad de
Giambattista Bodoni, un hombre de sesenta años que, después de sufrir un
accidente, ha perdido por completo la memoria personal, la más ligada a las
emociones, y conserva la memoria histórica, así que sabe muy bien quién es
Napoleón, pero ve su propia vida como si acabara de inaugurarla.
8.- Número Cero
«Los perdedores y los
autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar,
tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo
en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores. Con estas
credenciales se nos presenta el protagonista de Número 0, un tal Colonna, un
tipo de unos cincuenta años, baqueteado por la vida, que en abril de 1992
recibe una extraña propuesta del señor Simei: se trata de convertirse en
subdirector de un periódico que se va... (resumen completo) (ver precios)
0 Comentarios