¿Por qué Vizcarra pago los platos rotos del contrato de construcción del aeropuerto de chincheros? ¿Porque hay muchos funcionarios denunciando por la famosa Adenda? ¿Incluyendo a la vice ministra a la cual le costó su ascenso en su carrera profesional? ¿Porque la mayoría cree que el gobierno pretende favorecer a la hermana del premier Zavala o los amigos ligados a gobiernos perteneciente a la constructora Kunturwasi? ¿Porque la contraloría hace un informe que al parecer es más político y técnico por cuanto cuestiona solo algunos puntos y en esencia no cuestiona la materia de fondo que es el contrato en sí? ¿Porque la vice ministra Molinelli no obtuvo la cartera de transporte? Tantas preguntas para un análisis tan extenso que finalmente lo único que ha logrado es que los cusqueños se queden paralizados y atónitos ante la soñada construcción de su aeropuerto solicitado a muchos gobiernos y que por años solo está en proyecto y no haya nada en concreto.
Primero fue el lugar, segundo los informes técnicos, tercero la inversión, cuarto las observaciones, cinco los contratos, seis las adendas, siete quien lo promueve, ocho quien lo inaugura, nueve cuanto va a costar, diez quien lo va administrar, finalmente los años pasan y pasan y cusco con todos sus atractivos turísticos no tiene un aeropuerto más moderno y con más capacidad para recibir a miles de turistas que tanto el Perú como cuzco lo necesita.
Esa es la forma de avanzar, El Perú avanza? ¿Hacia dónde? Y después nos quejamos de porque el Pisco es más chileno que peruano.
Vizcarra pago los platos rotos porque alguien tenía que hacerlo frente al mal contrato que inicialmente se hizo y por eso siempre fue observado además par el fujimorismo fue la excusa perfecta y si no renuncia lo iban a censurar.
Adicionalmente a esto la contraloría tenía que hacer su trabajo y a todas luces la adenda tenía más favoritismo para las empresas privadas que para el País. Claro está tenemos la idea de que tenemos un estado competente y que la empresa privada siempre hará lo mejor y por eso hay que rendirse ante las cláusulas abusivas y solo decimos si a todo, por esa incapacidad y por la pérdida de más de 40 millones de dólares para el estado, estos funcionarios tendrán que rendir cuentas.
La corrupción ha llegado a su límite que todos los peruanos estamos harto de tanta impunidad y sinvergüenzas caso Toledo riéndose de la justicia y de todos los peruanos que cualquier firma de promoción de cualquier inversión es un acto de corrupción de quien lo firma lo avala y en este sentido la Vice Ministra Molinelli quien perfectamente pude llegar a ser Ministra de Transporte también pago los platos rotos y debería renunciar a su cargo.
Finalmente estamos en una guerra políticamente hablando entre dos fuerzas el legislativo y el ejecutivo y en este sentido la contraloría toma una posición técnica que finalmente se inclina políticamente para uno u otro frente al parecer en este caso para el legislativo sinónimo del fujimorismo. Como decía el chavo del ocho sin querer queriendo.
Pedro Napuri Colombier
27 Mayo del 2017.